Implementar un agente de supervisión en dispositivos

Endpoint Manager ofrece un resumen inmediato del estado de un dispositivo cuando se instala el agente del Monitor e inventario en tiempo real en el mismo. El agente de supervisión es uno de los componentes de agente que se pueden instalar en los dispositivos administrados.

El agente del Monitor e inventario en tiempo real revisa la configuración y el hardware del dispositivo de forma regular y periódica, y refleja los cambios realizados en el estado de integridad del dispositivo. El estado del dispositivo se muestra en tres lugares:

  • El icono de estado de la lista de Dispositivos de la vista de red
  • El estado de integridad se muestra en el Tablero de mantenimiento (haga clic en Herramientas > Informes/Monitor > Tablero de mantenimiento)
  • Los datos del dispositivo se muestran en el tablero del Monitor e inventario en tiempo real (haga clic con el botón derecho en el dispositivo en vista de red y seleccione Monitor e inventario en tiempo real)

Por ejemplo, un dispositivo supervisado con una unidad de disco que se está llenando podría mostrar un icono de estado de advertencia si el disco se llena a un 90% de su capacidad y cambiar a un icono de estado crítico si se llena a un 95%. También puede recibir alertas para el mismo estado de unidad de disco si el dispositivo tiene un reglamento de alertas que incluya reglas de supervisión del desempeño para una alerta de espacio de disco.

Crear reglas de supervisión del desempeño

Puede elegir los elementos de desempeño que se supervisan en un dispositivo mediante la definición de reglas de supervisión que especifiquen lo que el agente de supervisión verifica en el dispositivo. Para esto, debe implementar un reglamento en el dispositivo que incluya una regla de alerta de Supervisión del desempeño.

Hay una gran cantidad de contadores de desempeño que pueden supervisarse. Al crear una regla de supervisión del desempeño, puede activar o desactivar cualquiera de estos elementos, especificar la frecuencia con que se verifican y, para algunos elementos, definir umbrales de desempeño. También puede seleccionar los servicios que se ejecutan en los dispositivos que desee supervisar.

El proceso general para la creación de reglas de supervisión del desempeño es el siguiente:

  1. Incluir la Supervisión del desempeño como regla en el reglamento de alertas del dispositivo.
  2. Implementar el reglamento de alertas en el dispositivo. (Puede especificar varios dispositivos como destino para implementar el reglamento en varios dispositivos, pero después deberá definir la supervisión de rendimiento en cada dispositivo en particular.)
  3. Crear reglas de supervisión de rendimiento en el dispositivo mediante el uso de la Consola de inventario en tiempo real y supervisión. Algunos eventos tales como los servicios también requieren que seleccione cada servicio que desee supervisar (consulte los pasos detallados a continuación).
Para seleccionar el contador de rendimiento a supervisar
  1. Haga clic en Herramientas > Informes/Monitor > Tablero de mantenimiento.
  2. En la lista de dispositivos, haga doble clic en el dispositivo que desee configurar.
    La Consola de inventario en tiempo real y supervisión se abre en otra ventana del explorador.
  3. En el panel de exploración izquierdo, haga clic en Supervisión.
  4. Haga clic en la pestaña Configuración del contador de rendimiento.
  5. En la columna Objetos, seleccione el objeto que desee supervisar.
  6. En la columna Instancias, seleccione la instancia del objeto que desee supervisar, si corresponde.
  7. En la columna Contadores, seleccione el contador específico que desee supervisar.
  8. Si el contador deseado no aparece en la lista, haga clic en Recargar contadores para actualizarla con los objetos, instancias o contadores nuevos.
  9. Especifique la frecuencia de sondeo (cada n segundos) y la cantidad de días que se debe conservar el historial de conteo.
  10. En el cuadro Alertar cuando el contador esté fuera del intervalo, especifique la cantidad de veces que el contador podrá sobrepasar los umbrales antes de generar una alerta.
  11. Especifique los umbrales superiores e inferiores.
  12. Haga clic en Aplicar.
Notas
  • Los archivos de registro de rendimiento aumentan de tamaño con rapidez; el sondeo de un solo contador cada dos segundos agrega 2,5 MB de información al registro de rendimiento cada día.
  • Se genera una alerta de advertencia cuando el contador de rendimiento cae por debajo de un umbral mínimo. Cuando un contador supera el umbral máximo en un dispositivo Windows, se genera una alerta crítica.
  • Cuando se establecen los umbrales, tenga en cuenta que se generarán las alertas sin importar si se cruza el umbral mínimo o máximo. En el caso de un factor como el espacio en el disco, podría desear que se alerte sólo si el dispositivo se encuentra ejecutándose muy bajo. En este caso, podría establecer el umbral máximo en un número lo suficientemente alto como para que no se le alerte si queda mucho espacio libre en el disco.
  • Al cambiar el valor de Alertar cuando el contador esté fuera del intervalo, puede concentrarse en un asunto si éste se convierte en un problema persistente o si se trata de un evento aislado. Por ejemplo, si supervisa los bytes enviados por un servidor Web, recibirá una notificación si la cantidad de bytes por segundo es demasiado alta de forma constante. O bien, puede especificar una cifra baja como 1 ó 2 para recibir una alerta cada vez que las conexiones de FTP anónimas exceden una cierta cantidad de usuarios.
  • Cuando modifique los servicios en una regla de configuración, la lista Servicios disponibles muestra los servicios conocidos desde la base de datos de inventario. No se muestran servicios en el cuadro de la lista Servicios disponibles hasta que un agente de no se haya implementado en uno o más dispositivos y se haya recuperado un rastreo de inventario en el servidor central.

Generar un archivo XML de un reglamento

Como parte del proceso de implementación, se crea una página XML con una lista de los reglamentos implementados y de los dispositivos en los que se implementaron. Este informe se guarda en el directorio Ldlogon del servidor central y se le asigna un nombre que corresponde a un número de secuencia asignado por la base de datos.

Si desea consultar dicha página XML de forma separada de la implementación del reglamento, haga clic en el botón Generar XML y luego en el vínculo para ver el archivo XML. La generación de un reglamento en formato XML también permite que se visualice el mismo en la lista de reglamentos disponibles de la Configuración de agente.

Ver datos sobre supervisión del desempeño

La página Monitoreo permite supervisar el rendimiento de varios objetos del sistema. Puede supervisar componentes de hardware específicos, tales como unidades, procesadores y memoria, o bien, componentes del SO, tales como procesos o los bytes por segundo transferidos por el servidor Web. La página Supervisión incluye un gráfico que muestra datos de contadores en tiempo real o históricos. 

A fin de supervisar un contador de rendimiento, primero debe seleccionar el contador, lo cual lo agrega a la lista de contadores supervisados. También se debe especificar la frecuencia de sondeo del elemento y definir los umbrales de rendimiento y la cantidad de infracciones que se permiten antes de que se genere una alerta.

Para ver los contadores de desempeño monitoreados
  1. Haga clic en Herramientas > Informes/Monitor > Tablero de mantenimiento.
  2. En la lista de dispositivos, haga doble clic en el dispositivo que desee configurar.
    La Consola de inventario en tiempo real y supervisión se abre en otra ventana del explorador.
  3. En el cuadro de herramientas, haga clic en Supervisión.
  4. Haga clic en la pestaña Contadores de rendimiento activos, si es necesario.
  5. En la lista desplegable Contadores, seleccione el contador para el cual desea ver el gráfico de rendimiento.
  6. Seleccione Ver datos en tiempo real para mostrar un gráfico de rendimiento en tiempo real.
  7. Para mostrar un gráfico de rendimiento a lo largo de un período de tiempo, seleccione Ver datos históricos (Conservar el historial) cuando seleccione el contador.

Notas

En el gráfico de rendimiento el eje horizontal representa el tiempo que ha pasado. El eje vertical representa las unidades que se miden, tales como bytes por segundo (por ejemplo, al supervisar transferencias de archivos), porcentaje (al supervisar el porcentaje de la CPU que se utiliza) o bytes disponibles (al supervisar el espacio en la unidad de disco duro). La altura de la línea no es una unidad fija. Ésta cambia de con respecto a los extremos de los datos; para un contador, el eje vertical podría representar de 1 a 100 unidades y para otro podría representar de 1 a 500.000 unidades. Cuando los datos varían a lo largo de extremos amplios, los cambios mínimos pueden aparecer como una línea plana.

Los contadores monitoreados se presentan en columnas de acuerdo con la frecuencia en la cual se revisan, el número de veces en el cual el contador está fuera del intervalo como para enviar una alerta y la configuración del umbral superior y el umbral inferior.

Al seleccionar otro contador se actualiza el gráfico y se restablecen las unidades de medida.

Si recibe una alerta generada por un contador de la lista, haga clic con el botón derecho en el contador y haga clic en Confirmación para borrar la alerta.

Detener la supervisión de un contador de rendimiento

  1. Haga clic en Herramientas > Informes/Monitor > Tablero de mantenimiento.
  2. En la lista de dispositivos, haga doble clic en el dispositivo que desee configurar. La Consola de inventario en tiempo real y supervisión se abre en otra ventana del explorador.
  3. En el cuadro de herramientas, haga clic en Supervisión.
  4. Haga clic en la pestaña Contadores de rendimiento activos, si es necesario.
  5. En Contadores de rendimiento administrados, haga clic con el botón derecho en el contador y haga clic en Eliminar.