Procesamiento de las secuencias de comandos personalizadas para distribuir software
Las secuencias de comandos personalizadas que controlan las tareas programadas (Herramientas > Distribución > Tareas programadas) se procesan en tres secciones:
- Pre-equipo: Esta sección de la secuencia de comandos personalizada se procesa en primer lugar al inicio de la tarea. Esta sección resulta de utilidad para las tareas que no tienen dispositivos dirigidos y/o para la multidifusión dirigida. En la sección de Pre-equipo de la secuencia de comandos, sólo se deben utilizar comandos locales, LOCxxx.
- Equipo: Los comandos de esta sección se ejecutan por segunda vez, una vez por cada uno de los clientes dirigidos. Estos comandos pueden utilizar los comandos de ejecución remota o local, y se utilizan principalmente para ejecutar SDCLIENT.EXE de forma remota. Antes de poder ejecutar los comandos en esta sección de la secuencia de comandos, el agente SWD debe estar instalado en los dispositivos de destino.
- Post-equipo: Esta sección se procesa en último lugar después de haber procesado todos los dispositivos. La distribución de software no añade comandos a esta sección y sólo admite los comandos locales, LOCxxx. Los comandos de esta sección no se procesarán si los dispositivos de la tarea no pueden ejecutarlos. El archivo de secuencia de comandos InventoryScanner.ini incluido en Endpoint Manager contiene información detallada sobre los comandos de la secuencia.
Comandos de secuencias de comandos personalizadas
Las secuencias de comandos personalizadas admiten varios comandos locales y remotos:
- LOCEXEC: Ejecución local, este comando se utiliza para ejecutar una aplicación en un dispositivo local, el cual es siempre el servidor central.
- LOCDEL: Eliminación local, elimina un archivo en el dispositivo local.
- LOCMKDIR: Creación de carpeta local, crea una carpeta en el dispositivo local.
- LOCRD: Eliminación de la carpeta local, este comando se utiliza para eliminar una carpeta en un dispositivo local.
- REMCOPY: Copia remota, copia un archivo del dispositivo local a uno remoto.
- REMEXEC: ejecución remota, ejecuta una aplicación en el dispositivo remoto especificado.
- REMDEL: eliminación remota, elimina un archivo en el dispositivo remoto.
- REMMKDIR: creación de carpeta remota, este comando crea una carpeta en el dispositivo remoto.
- REMRD: eliminación de carpeta remota, este comando elimina una carpeta en el dispositivo remoto.
Rutas HTTP y UNC en las secuencias de comandos
A continuación se muestran algunos ejemplos de archivo .ini de distribución de software que reflejan las diferencias entre los archivos de secuencia de comandos de las rutas HTTP y UNC.
Archivo de secuencia de comandos de rutas HTTP:
; Archivo generado mediante el Administrador de dispositivos
[MACHINES]
REMEXEC0=C:\Program Files\LANDesk\LDClient\sdclient.exe -p=http://<web server>/packages/test package.exe -g={6DD454C0-11D3A0D1-a000B3B5-9BACBBC99CFC6D-9CE3504801A0D4B2FZ0829F08} -Ac -Ab
Archivo de secuencia de comandos de rutas UNC:
; Archivo generado mediante el Administrador de dispositivos
[MACHINES]
REMEXEC0=C:\Archivos de programa\LANDesk\LDClient\sdclient.exe -p=\\sample_core\unarchivo\paquete de prueba.exe -g={6DD454C0-11D3A0D1-a000B3B5-9BACBBC99CFC6D-9CE3504801A0D4B2FZ0829F08} -Ac -Ab
Tenga en cuenta que ambos archivos .ini tienen elementos similares. En la sección MACHINES, la opción -P designa la ruta en la que el dispositivo descargará el paquete de software. En el ejemplo HTTP, la ruta es http://<web server>/packages/test package.exe.
La siguiente opción es la opción -G, que se refiere al GUID, un identificador exclusivo de los paquetes. Este identificador lo genera el Generador de paquetes y evita que, durante la instalación, se confundan los paquetes con nombres similares.
Guía de secuencia de comandos para secuencias de implementación (archivos .ini)
No tiene que utilizar la ventana Crear secuencia de comandos de distribución de software para crear el archivo de secuencias de comandos de implementación. Un archivo de implementación es un archivo .ini que incluye la configuración que debe utilizar el dispositivo para instalar un paquete. Si lo desea, puede crear sus propios archivos de implementación en un editor de texto como, por ejemplo, el Bloc de notas.
Un archivo de secuencias de comandos (.ini) de distribución de software incluye los componentes siguientes:
[MACHINES]
REMEXEC0=C:\Archivos de programa\LANDesk\LDClient\sdclient.exe
/p="http://computer_name/95Packages/Acro32_95.exe"
/g={281B46C0-11D3766F-a0008bab-F9751AC966F808-66E3BC2DF01A0D4B2F88670DE4}
/Ac
/N
Parámetros del comando REMEXEC0
Los parámetros del comando REMEXEC0 se han ubicado en líneas diferentes para que resulte mucho más sencillo distinguirlos. Cuando se incluyan en un archivo .ini, el comando debe situarse en una sola línea.
REMEXEC0 es el comando de ejecución remota. Si desea utilizar más de un comando REMEXEC0 en un archivo de secuencias de comandos, incremente el comando cada vez que lo utilice. Por ejemplo, si utiliza tres llamadas REMEXEC en un archivo .ini, deberán diferenciarse como REMEXEC0, REMEXEC1 y REMEXEC2. No es necesario incrementar estos comandos si se encuentran en archivos diferentes.
El parámetro c:\Archivos de programa\LANDesk\LDClient es la ruta correcta del agente ESWD.