Agregar elementos personalizados de WMI a los rastreos de inventario

El rastreador de inventario permite buscar y leer los elementos de datos de WMI (Windows Management Instrumentation) y agregar sus valores a la base de datos central. Estos datos aparecerán en el resumen del inventario.

Utilice esta opción si hay elementos de inventario correspondientes a dispositivos de Windows que no se encuentran en el resumen de inventario estándar que viene con Endpoint Manager.

Para agregar elementos a la búsqueda de inventario de WMI, tendrá que estar familiarizado con las clases e instancia de WMI, y necesitará saber de qué espacio de nombre es parte una clase. Utilice una herramienta como Microsoft CIM Studio o PowerShell (en Windows 7 y posterior) para explorar las clases de WMI.

En cada clase, puede buscar una o más propiedades y devolver esos valores al árbol de inventario.

Por ejemplo, la siguiente es una clase de WMI de un conector de puerto de medios. Contiene tres propiedades. El espacio de nombres, la clase y la ruta de acceso de la pantalla de inventario aparecen en la sección superior del cuadro de diálogo. Las propiedades se agregan individualmente y se enumeran en el cuadro de Propiedades de la parte central del cuadro de diálogo.

Después de que este elemento de datos personalizado se defina y se ponga a disposición de los dispositivos administrados (haciendo clic en el botón Poner a disposición de los clientes de la barra de herramientas), cualquier dispositivo administrado que tenga un conector de puerto de medios incluirá este elemento en el resumen del inventario. En el árbol de inventario, el elemento se presenta en la lista bajo Almacenamiento masivo > Cambiador de medios. Mostrará tres elementos de datos: Nombre del adaptador, Nombre del disco y Tipo de chasis.

Para agregar una elemento de WMI al rastreo de inventario
  1. Haga clic en Herramientas > Informes / Monitor > Lista de manejo de software.
  2. Amplíe Datos personalizados y haga clic en Elementos de WMI.
  3. Haga clic en el botón Agregar de la barra de herramientas.
  4. Introduzca los datos de Objeto tal como se describe a continuación.
  5. Para agregar una propiedad, haga clic en Agregar. Introduzca el Nombre de la propiedad y Nombre en pantalla como se describe a continuación. Haga clic en Aplicar para agregar la propiedad.
  6. Cuando todos los datos estén completos, haga clic en Guardar.

Los elementos de WMI incluyen los siguientes datos:

  • Espacio de nombre: El espacio del nombre de WMI. Normalmente este es root\\CIMV2, pero puede ser otro espacio de nombre.
  • Nombre de la clase: El nombre de la clase de WMI.
  • Mostrar objeto: La descripción del lugar en el cual se mostrarán los datos en el inventario árbol. Los elementos se presentan en orden jerárquico y deben estar separados por " - " (espacio guión espacio) pare que aparezcan de forma precisa en el inventario. El primer elemento que se escribe aquí es el nombre del árbol de inventario que contendrá los datos, como "Datos personalizados".

Cada elemento puede tener una o más propiedades para que el busque el rastreador.

  • Nombre de la propiedad: El nombre que identifica la propiedad de WMI.
  • Nombre en pantalla: El nombre que se utiliza en el árbol de inventario para identificar la propiedad de WMI. Este nombre aparece un nivel por debajo de Mostrar objeto del árbol de inventario.

NOTE: Después de cambiar algún elemento en la Lista de manejo de software del servidor central, debe hacer clic en el botón Poner a disposición de los clientes para actualizar los archivos de definición de producto que utiliza el rastreador de inventario. La próxima vez que los dispositivos realicen un rastreo de inventario, el rastreador descarga los archivos de definición de producto actualizados desde el servidor central y aplica los cambios.