Configuración de servidores preferidos

Puede especificar los servidores preferidos donde los dispositivos buscarán los paquetes de distribución de software. Esto puede ser crucial en los entornos WAN de baja velocidad donde no desee que los dispositivos descarguen paquetes de servidores externos. Cuando se especifican servidores preferidos, también se pueden especificar las credenciales que deben utilizar los dispositivos administrados para autenticarse con cada uno de estos servidores. También se pueden especificar los intervalos de direcciones IP en los cuales estará disponible algún servidor preferido.

Cuando se utilizan servidores preferidos con una tarea de distribución, sólo se reemplaza la parte del servidor de la ruta UNC o URL del archivo/paquete; el resto de la ruta debe ser igual a la que se especificó en la tarea de distribución. Si el archivo no se encuentra en el servidor preferido, se descarga de la ubicación especificada en el paquete de distribución. La Multidifusión (caché únicamente) es el único método de distribución que no es compatible con los servidores preferidos. Los paquetes UNC, HTTP y HTTPS comparten el trabajo con todos los paquetes.

El servidor central utiliza los hash del paquete de distribución para verificar los paquetes de distribución en las tareas programadas. El servidor central primero intentará generar estos hash desde un servidor preferido, si está disponible. Si se utiliza un servidor preferido local se acelera el proceso de creación de hash. Si el paquete no está disponible en uno de los servidores preferidos, el servidor central regresa a la generación del hash de paquete a partir de la ruta especificada en el paquete de distribución. Por lo general, no es recomendable que el servidor central reciba un paquete grande a través de un enlace WAN para efectuar el proceso de hash, de modo que repartir los archivos en un servidor que sea local al central es más rápido y utilizan menos ancho de banda.

Los dispositivos administrados almacenar la lista del servidor preferido de forma local en el archivo preferredserver.dat. Para crear este archivo, el dispositivo se comunica con el servidor central y realiza una lista filtrada de servidores preferidos (basada en los límites de rango de la dirección IP si es que existen). Luego, el dispositivo realiza una comprobación de ancho de banda en todos los servidores preferidos y guarda los tres primeros en el archivo preferredserver.dat. Tenga en cuenta que la comprobación de ancho de banda no genera resultados confiables garantizados. Por ejemplo, un servidor que esté cerca puede que tenga una carga alta cuando el agente lo revise, y entonces podía ser rechazado de la lista aunque normalmente fuera el mejor candidato.

El agente de distribución actualiza el archivo preferredserver.dat cada 24 horas o cuando cambia la dirección IP. No todos los dispositivos tienen que pasar por este proceso. Los dispositivos comparten las listas de servidores preferidos con sus pares. Éste es el proceso que realizan los dispositivos administrados para mantener actualizada la lista de servidores preferidos:

  1. Si el archivo preferredserver.dat se ubica en la caché del archivo local, el agente de distribución la utiliza.
  2. Si preferredserver.dat está en un par, el agente recupera el archivo desde allí.
  3. Si preferredserver.dat no se encuentra disponible de forma local o en par, el dispositivo se conecta con el servidor central, crea una lista filtrada de servidores preferidos y la guarda de forma local como preferredserver.dat.
  4. Si preferredserver.dat está vacío o si ninguno de los servidores preferidos responde, el agente busca la lista de servidores preferidos en el registro local.

Si como resultado de estos pasos no se obtiene ningún servidor preferido, el agente local utiliza la ruta de distribución especificada en la tarea de distribución.