Secuencias de comandos de las tareas personalizadas

Ivanti® Endpoint Manager utiliza secuencias de comandos para ejecutar tareas personalizadas en los dispositivos. Puede crear secuencias de comandos desde la ventana Administrar secuencias de comandos (Herramientas Tools > Distribución Tools > Administrar secuencias de comandos).

La ventana Administrar secuencias de comandos divide las secuencias en tres categorías:

  • Mis secuencias de comandos: secuencias de comandos creadas.
  • Secuencias de comandos públicas: secuencias de comandos que han sido marcadas como públicas por algún usuario que tiene el derecho de "Modificar público" de Administrar secuencias de comandos. Estas secuencias de comandos son de sólo lectura para todos los demás. Los usuarios pueden copiar secuencias de comandos públicas en su carpeta de Mis secuencias de comandos para modificarlas.
  • Todas las secuencias de comandos: todas las secuencias de comandos que se encuentran en el servidor central.

Puede crear grupos en el elemento Mis secuencias de comandos para clasificar aún más las secuencias de comandos. Para crear una nueva secuencia de comandos, haga clic en el elemento Mis secuencias de comandos o un grupo que haya creado, y luego haga clic en el tipo de secuencia de comandos que desee crear.

Una vez creada la secuencia de comandos, puede hacer clic en Programar en el menú contextual de la misma. Esta operación inicia la ventana Tareas programadas (Herramientas > Distribución > Tareas programadas), en la cual se pueden especificar los dispositivos sobre los que se ejecutará la tarea y cuándo se deberá ejecutar. Para obtener más información sobre la programación de tareas, consulte la siguiente sección.

Debido a las capacidades específicas admitidas en la consola de Windows, las secuencias de comandos creadas en la consola de Windows no deben modificarse en la consola Web.

Para obtener información sobre sintaxis de secuencias de comandos, consulte Procesamiento de las secuencias de comandos personalizadas para distribuir software.

Para secuencias de comandos en dispositivos Windows, puede ser más fácil usar acciones de distribución de software, tal y como se describe en Acciones de paquetes de Windows.

Uso de las secuencias de comandos predeterminadas

Endpoint Manager incluye un conjunto predeterminado de secuencias, las cuales se enumeran a continuación. Puede utilizarlas para realizar algunas tareas de Endpoint Manager. Estas secuencias de comandos se encuentran disponibles en el árbol Todas las secuencias de comandos en la ventana de Administrar secuencias de comandos (Herramientas > Distribución > Administrar secuencias de comandos).

  • am_verifyall: verifica todos los paquetes instalados en los clientes mediante políticas.
  • Crear certificado de cliente de Management Gateway: Crea un certificado de seguridad para que un dispositivo puede usar Management Gateway.
  • Data Analytics: importar y borrar usuarios: Ejecuta la regla de Servicios de traducción de datos para archivar los dispositivos de usuarios específicos en Control de Activos, al mismo tiempo que se eliminan los dispositivos de la base de datos de Endpoint Manager.
  • Desactivar el filtro de escritura de Windows: desactiva el filtro de escritura de Windows; comienza un reinicio en el cliente.
  • Activar el filtro de escritura ampliado de Windows: activa el filtro de escritura ampliado de Windows; comienza un reinicio en el cliente.
  • Activar el filtro de escritura basado en el archivo de Windows: activa el filtro de escritura con base en archivo de Windows; comienza un reinicio en el cliente.
  • inventoryscanner: ejecuta el rastreador de inventario en los dispositivos seleccionados.
  • Despliegue del servicio MSI: implementa el servicio MSI necesario para un representante de PXE de legado.
  • multicast_domain_discovery: realiza una detección de representante de dominio de multidifusión dirigida.
  • multicast_info: ejecuta una secuencia de comandos de solución de problemas que muestra qué información pasará la ventana Tareas programadas a multidifusión dirigida, incluyendo las direcciones IP del dispositivo de destino y la información de subred. Crea un archivo denominado c:\mcinfo.txt.
  • Sincronización de paquete: ejecuta un chequeo de políticas para ver si se necesita aplicar alguna nueva política o tenerla disponible.
  • Restaurar registros de cliente: ejecuta un rastreo de inventario en los dispositivos seleccionados y el rastreador informa al servidor central en el que se configuró el dispositivo. Si es necesario restablecer la base de datos, esta tarea permite agregar dispositivos de nuevo a la base de datos central correspondiente en un entorno con varios servidores centrales.
  • Desinstalar cliente de medición: elimina el agente de medición de software de los dispositivos de destino. Este agente se utilizó en las versiones de Endpoint Manager anteriores a la versión 8.