Componentes de los procesos
La siguiente sección presenta nuevos conceptos y terminología utilizada en el Diseñador de procesos. Encontrará información de cada uno de estos elementos más adelante en este capítulo.
Cada proceso puede estar compuesto por los siguientes componentes:
Un punto de inicio
Los puntos de inicio sirven para crear una instancia de acción automática previa a la definición del estado inicial del proceso. Si desea obtener más información sobre los puntos de inicio, consulte Puntos de inicio.
Estados
Los estados son los peldaños por los que avanzan los procesos. Todos los procesos deben tener un estado inicial y un estado final. El estado inicial es aquel en el que arranca el proceso y donde se crea una nueva instancia del objeto de negocio. El estado final es aquel en el que el proceso pasa a ser de solo lectura. Se recomienda que al crear un proceso nuevo se comience por crear los estados inicial y final antes de agregar cualquier otro componente.
Si desea obtener más información sobre los estados, consulte Estados.
Instancias de acción:
Las instancias de acciones delimitan lo que puede hacer un usuario en una etapa concreta del proceso. Existen tres tipos de instancias de acciones:
- Instancias de Acción estándar, que hacen avanzar los procesos de un estado a otro. Para obtener más información, consulte Acciones manuales.
- Instancias de Acción automática, que se procesan al cambiar el estado. Para obtener más información, consulte Acciones automáticas.
- Instancias de Acción opcional, que no cambian el estado de los procesos (es decir, no hacen avanzar al proceso), tales como añadir una nota, fijar un recordatorio o asignar el objeto de negocio. Para obtener más información, consulte Acciones opcionales.
Al diseñar un proceso, en ocasiones es necesario hacer cambios a un objeto o una ventana utilizados dentro del proceso. Para ello, desde el diagrama del proceso, haga clic con el botón derecho en el icono Acción requerido y a continuación, haga clic en Modificar ventanas de acciones o Modificar objetos de acciones. Aparece el objeto o la ventana de la acción en su diseñador correspondiente. Algunas acciones pueden contar con varias ventanas asociadas. En esta instancia se muestra un cuadro de diálogo desde el que se selecciona la ventana requerida.
Asignaciones
Las asignaciones son uno de los componentes más relevantes de los procesos. Aseguran que los procesos estén siempre al menos en una Lista de tareas del usuario y de que estén visibles constantemente. Es posible asignar procesos a roles, grupos o usuarios. Normalmente se hace de forma automática. Cada proceso debe tener al menos una asignación.
Existen dos tipos de asignaciones:
- Asignaciones automáticas, que se crean automáticamente a partir de la información preparada mediante el Diseñador de procesos, sin intervención del usuario.
- Asignaciones manuales, en las que el usuario selecciona de forma manual a quién quiere asignar el proceso.
Para obtener más información sobre las asignaciones, consulte Asignaciones.
Mediante el Aprobador de procesos es posible configurar el envío de un correo electrónico que incluya un vínculo al proceso adecuado de Web Desk. Para obtener más información, consulte Aprobador de procesos.
Tareas
Las tareas son subprocesos. Cada tarea puede contener su propio proceso, que se compone de asignaciones, instancias de acción, etc. y de sus estados inicial y final. Por ejemplo, es posible especificar quién implementará y terminará las tareas y es posible programar cuándo deben finalizarse. Para obtener más información, consulte Tareas.
Condiciones previas
Una condición previa es aquella que debe ser cierta para que esté disponible la instancia de acción subsiguiente. Por ejemplo, todas las tareas tienen que haber terminado antes de que se habilite la acción Resolver. Para obtener más información, consulte Condiciones previas.
Decisiones
Cada decisión puede tener un resultado positivo o negativo. En caso negativo el proceso avanza hasta una etapa y, si es positivo, el proceso avanza hasta otra distinta. Para obtener más información, consulte Decisiones.
Reglas de procesos
Todos los procesos deben tener un estado inicial y final y al menos una acción. Es necesario que vincule todos los nodos de un proceso para que el sistema lo valide y antes de poder activarlo. Para obtener más información, consulte Validar y activar procesos.